Principal
Reportaje del Mes
Contactanos
Enlaces
Comic del Mes
Entrevista del Mes
Libro de Visitas
Anime y Manga
Leyendas de La Musica
NotiRock
Photo Page
|
Reportaje del Mes
Suspensos y Thrillers
El cine de suspenso a diferencia del de accion y terror, centra sus guiones y personajes en conflictos mas realistas y que cualquiera podria atravesar, lo que lo hace mas espeluznante a nuestros sentidos, pues el miedo que infunde es psicologicamente aceptable y aplicable a todos, todos nosotros.
Nace el misterio...
Si tuvieramos que narrar el origen del cine de suspenso, diriamos que este se inicio en 1934 cuando el actor Will Hammer, fundo Hammer Productions, con Enrique Carreras (dueno de la cadena de cines, Exclusive Films, empresa dedicada a la distribucion de sus filmes). Durante los anos 30 la primitiva Hammer produjo The Mystery of Mary Celeste (El misterio de Maria Celeste), con Bela Lugosi, famoso por su rol del Conde Dracula. Como no podian contratar a estrellas importantes, la Hammer se dedico a adaptar seriales radiofonicos y a hacer peliculas con temas populares, reales, casi telenovelescos que atrajeran publico. Asi se produjeron peliculas de intriga y poco a poco Hammer y Carreras se fueron dando cuenta que lo mas rentable eran los filmes de suspenso llamados "thrillers", uno de cuyos mejores ejemplos fue Room to Left (1950), sobre Jack el Destripador, uno de los primeros asesinos en serie de la historia. Filmes como The Last Page con un bibliotecario inmerso en un chantaje y asesinato, y Stolen Face, sobre un medico desquiciado que alteraba el rostro de una mujer para hacerla parecer a aquella que siempre amo y nunca tuvo, tuvieron amplia distribucion.
Juegos mentales
Repitiendo formulas como buenos discipulos/emuladores de la Escuela Hitchcock, los thrillers de hoy no atraviesan ese limite que separa lo trillado de lo novedoso, con excelentes excepciones como Bajos Instintos, El protegido (Unbreakable), Abre los ojos (o su version gringa: Vanilla Ski), entre otras; siendo lo curioso en muchos casos que lo trillado se produce por patrones establecidos y poca originalidad. Ademas por la poca originalidad con que se desenvuelve lo obvio y la sorpresa. Para ser notable, el suspenso cinematografico se debe inclinar hacia lo inesperado, hacia las acciones menos previstas, hacia los movimientos mas insospechados, destacando asi lo sorpresivo e inquietante que se esconde tras lo cotidiano. Naturalizando lo perverso, lo morbido, en pos de encontrarlo normal o familiar, es decir que a cualquiera de nosotros nos puede pasar, porque lo que se expone es bastante real. Les explico, muchos hombres casados se relacionan con mujeres por placer, pero sin intensiones de dejar a su familia. ¿Que sucede si un dia se topan con una psicopata que no planea dejarlos y esta dispuesta a todo por retenerlos, como Glenn Close en Atraccion Fatal?... ¡la cosa cambia!, por ello en un buen guion de suspenso no existe descripcion alguna que explique al mal como tal, y asi las normas, que lo distinguen del bien se vuelven difusas, relativas, indeterminadas, pero sobretodo humanas, como lo hemos apreciado en Retratos de una obsesion (One Hour Photo), Insomnia, Fijacion (Swimfan), por mencionar algunas.
Alfred Hitchcock: Padre del suspenso
Hitchcock es quizas uno de los directores que mas ha favorecido al cine como entretenimiento, sin dejar de hacerlo profesional y responsable. En su larga filmografia es posible observar su interes y respeto por los espectadores a quienes siempre intento sorprender y sobresaltar. Sir Alfred Hitchcock nacio en Inglaterra el 13 de agosto de 1899. Hijo de un comerciante y una madre alcoholica abusiva a quien el director reflejo en varios de sus filmes, estudio dibujo en la universidad y se ganaba la vida pintando carteles para peliculas. En 1922 crea su primera cinta llamada Numero 13, asi se adelanta a las telenovelas mas escabrosas presentando la historia de dos hermanos que aman a la misma mujer. Chantaje (Blackmail) y El Hombre que sabia demasiado lo consolidaron como un maestro del suspenso. A ello se sumaron cintas como Los 39 pasos, La dama desaparece, La soga, Llamada fatal (Dial M for murder), Ventana Indiscreta (Rear Window), Para atrapar a un ladron, Vertigo, Intriga Internacional (North by Northwest), Psicosis y Los pajaros con las que conquisto el reconocimiento internacional.
Giros inesperados
El suspenso se genera a partir de acciones inconclusas y son justamente esas, las que nunca se llevan a cabo, las que abren tambien las puertas de la tension que se crea entre los mundos de la realidad (previsible, palpable, simple) y la apariencia (compleja, imprevisible, intensa): Dejar el grifo de gas abierto, un bebe gateando cerca de cuchillos o al filo de una piscina, la jaula de un animal peligroso sin seguro, etc. Un thriller «psicologico» nace de la busqueda de una trama desprovista de sentido (como el desvario, el desquicio, y el por que de sus morbidos actos), tratando de entrar en las elucubraciones de la psiquis, mostrando al mal en un personaje que no explica el por que de su forma nociva de ser, pero con una reveladora autodenominacion de que en si disfruta de sus actos y esta¡ dispuesto y/o ansioso por seguirlos cometiendo. Un exelente ejemplo de esto serÃia el personaje de Anthony Hopkins, el Dr. Hannibal (El canibal) Lecter en la laureada El Silencio de los Inocentes, su secuela Hannibal y ahora en su precuela, El Dragon Rojo.
Finales reveladores
Y sobreviene el final, y aqui el espectador busca respuestas avidamente en lo que seria la escena de mayor tension donde se develan cuestiones que se intuian o no desde hace rato y que en el fondo esperamos que esta cargado de neuronas y adrenalina, es decir, sea logicamente brillante y elaboradamente sea un reto para quien sobreviva la experiencia presentada. Reconoscamoslo, no esperamos ansiosos y tensos el golpe final del asesino, sino que estamos atentos a que suceda algo mas, y el no saber que puede ser, engendra y concentra el mayor climax de la intriga. Asi esta intriga no se convierte en el eje de la historia sino en una tension nunca resuelta, una indeterminacion que resulta escalofriante. Y puede que el final no presente motivos determinantes, ni causas condicionantes, pero si angustia y alivio en todo su esplendor.... ¿quien se hubiera lo que el psicopata deseaba en Siete Pecados Capitales?, que Jay Ferguson no era una mujer sino un travesti al final de El juego de las lagrimas?, o que el personaje de Neve Campbell, que era hasta medio lenta, era la maquinadora de todo un violento plan para quedarse con todo -y sin socios- en Criaturas Salvajes?.
Top 20
He aqui una breve lista que nos muestra algunas de las mejores y mas brillantes cintas dentro del campo del suspenso cinematografico.
1 El silencio de los inocentes (Silence of the Lambs)
2 Siete pecados capitales (Se7en)
3 Psicosis (Psycho)
4 Atraccion fatal (Fatal Attraction)
5 Miseria (Mysery)
6 Bajos instintos (Basic Instinct)
7 Fijacion (Swimfan)
8 Juegos Salvajes (Wild Things)
9 El Protegido (Unbreakable)
10 Obsesion mortal (The Crush)
11 Vanilla Ski (Vanilla Ski)
12 Cabo de miedo (Cape Fear)
13 Avenida Mulholland (Mulholland Drive)
14 Retratos de una obsesion (One Hour Photo)
15 La habitacion de panico (Panic room)
16 Sospechoso (Suspect)
17 Doble de cuerpo (Body double)
18 Asesinato por numeros (Murder by Numbers)
19 El Juego (The Game)
20 Mascarada (Masquerade)
|